
Se ve interesante la cosa XD
Haz Click Nuevamente Aqui Para Reducir La Imagen al Tamaño del Foro. |
Sub breakit()
Dim i As Integer, j As Integer, k As Integer
Dim l As Integer, m As Integer, n As Integer
On Error Resume Next
For i = 65 To 66
For j = 65 To 66
For k = 65 To 66
For l = 65 To 66
For m = 65 To 66
For i1 = 65 To 66
For i2 = 65 To 66
For i3 = 65 To 66
For i4 = 65 To 66
For i5 = 65 To 66
For i6 = 65 To 66
For n = 32 To 126
ActiveSheet.Unprotect Chr(i) & Chr(j) & Chr(k) & _
Chr(l) & Chr(m) & Chr(i1) & Chr(i2) & Chr(i3) & _
Chr(i4) & Chr(i5) & Chr(i6) & Chr(n)
If ActiveSheet.ProtectContents = False Then
MsgBox “La contraseña es: ” & Chr(i) & Chr(j) & _
Chr(k) & Chr(l) & Chr(m) & Chr(i1) & Chr(i2) & Chr(i3) _
& Chr(i4) & Chr(i5) & Chr(i6) & Chr(n)
Exit Sub
End If
Next
Next
Next
Next
Next
Next
Next
Next
Next
Next
Next
Next
End Sub
This image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 1024x600. |
SYN: synchronize, inicia la conexion entre 2 host
ACK : acknowledge, establece la conexion, luego del SYN PSH: push, reenvia los datos en el buffer URG: urgent, los datos deben enviarse rapidamente FIN: finish, termina la conexion RST: reset, corta abruptamente la conexion. |
host local ---[SYN]---> [O] Puerto TCP abierto en el host remoto
host local <---[SYN/ACK]--- [O] Puerto TCP abierto en el host remoto host local ---[ACK]---> [O] Puerto TCP abierto en el host remoto
host local ---[SYN]---> [X] Puerto TCP cerrado en el host remoto
host local <---[RST]--- [X] Puerto TCP cerrado en el host remoto host local ---[SYN]---> [~] Puerto TCP silencioso en el host remoto
-SIN RESPUESTA-
nmap -vv -P0 -sT xxx.xxx.xxx.xxx
host local ---[SYN]---> [O] Puerto TCP abierto en el host remoto
host local <---[SYN/ACK]--- [O] Puerto TCP abierto en el host remoto host local ---[RST]---> [O] Puerto TCP abierto en el host remoto
host local ---[SYN]---> [X] Puerto TCP cerrado en el host remoto
host local <---[RST]--- [X] Puerto TCP cerrado en el host remoto host local ---[SYN]---> [~] Puerto TCP silencioso en el host remoto
-SIN RESPUESTA-
nmap -vv -P0 -sS xxx.xxx.xxx.xxx
host local ---[FIN]---> [O] Puerto TCP abierto en el host remoto
-SIN RESPUESTA-
host local ---[FIN]---> [X] Puerto TCP cerrado en el host remoto
host local <---[RST]--- [X] Puerto TCP cerrado en el host remoto host local ---[FIN]---> [~] Puerto TCP silencioso en el host remoto
-SIN RESPUESTA-
nmap -vv -P0 -sF xxx.xxx.xxx.xxx
host local ---{UDP}---> {O} Puerto UDP abierto en el host remoto
-SIN RESPUESTA-
host local ---{UDP}---> {X} Puerto UDP cerrado en el host remoto
host local <---|ICMP #3|--- {X} Puerto UDP cerrado en el host remoto host local ---{UDP}---> {~} Puerto UDP silencioso en el host remoto
-SIN RESPUESTA-
nmap -vv -P0 -sU xxx.xxx.xxx.xxx
host local ---[ACK]---> [O] Puerto TCP abierto en el host remoto
host local <---[RST]--- [O] Puerto TCP abierto en el host remoto host local ---[ACK]---> [X] Puerto TCP cerrado en el host remoto
host local <---[RST]--- [X] Puerto TCP cerrado en el host remoto host local ---[ACK]---> [~] Puerto TCP silencioso en el host remoto
-SIN RESPUESTA-
nmap -vv -sA xxx.xxx.xxx.xxx
host local ---[ ]---> [O] Puerto TCP abierto en el host remoto
-SIN RESPUESTA-
host local ---[ ]---> [X] Puerto TCP cerrado en el host remoto
host local <---[RST]--- [X] Puerto TCP cerrado en el host remoto host local ---[ ]---> [~] Puerto TCP silencioso en el host remoto
-SIN RESPUESTA-
nmap -vv -P0 -sN xxx.xxx.xxx.xxx
host local ---[xmas]---> [O] Puerto TCP abierto en el host remoto
-SIN RESPUESTA-
host local ---[xmas]---> [X] Puerto TCP cerrado en el host remoto
host local <---[RST]--- [X] Puerto TCP cerrado en el host remoto host local ---[xmas]---> [~] Puerto TCP silencioso en el host remoto
-SIN RESPUESTA-
nmap -vv -P0 -sX xxx.xxx.xxx.xxx
C:/>telnet www.webvictima.com # # #
# HTTP/1.1.400 Bad Request #
# Server: Microsoft-IIS/5.0 #
# Date: wed, 18 Ago 2005 01:55:06 GTM #
# Content-Type: text/html #
# Content.Legtnh: 87 #
# #
#error #
# #
# Connection to host lost. #
Papelera vacía
Una de las pesadillas recurrentes de los usuarios de ordenadores es el borrado accidental de ficheros. Por muchas confirmaciones que nos pidan, por mucha papelera desde la que recuperar los documentos borrados… siempre seremos capaces de quedarnos sin un archivo importante.
Recientemente un amiguete ha tenido que enfrentarse a esto y ha salido exitoso de la experiencia de intentar recuperar esos datos perdidos, estas son las herramientas que ha utilizado:
La experiencia con él no es mala, ha recuperado bastante pero tiene una pega importante, los datos que recupera te los muestra tal y como los recupera, es decir que te muestra un listado enorme con todos los archivos ya sean jpg, avi, o cualquier archivo sin ningún orden lógico; al comenzar si te pregunta qué tipo de archivos quieres recuperar, pero si seleccionas la opción de todos ocurre esto que comento. Otra ventaja importante es que es gratis.La descarga es gratuita pero aceptan donaciones, si los datos que recuperas tienen valor para ti plantéate recompensar su trabajo al crear el programa.
La experiencia de uso es mucho mejor pero en este caso es software de pago, la licencia cuesta 30 dólares. En primer lugar descarga la versión de prueba desde download.cnet.com; esta versión es bastante practica puesto que te muestra lo que te va a recuperar, si te interesa compras la licencia y lo recuperas. Con este programa se recupera un porcentaje muy alto (en el caso de mi amigo un 85 %) de lo que había borrado además los archivos recuperados te los ordena en las carpetas tal y como estaban antes de perderse más o menos.
Ambos programas funcionan muy bien para archivos eliminados, pero si la pérdida es porque has formateado la unidad el resultado deja mucho que desear.
Es importante que en cuanto te des cuenta de que has borrado los ficheros dejes el disco duro “congelado”, es decir, que no copies cosas, instales… cualquier actividad con el PC produce movimientos en el disco duro (al menos en archivos temporales) que podrían llevar a que accidentalmente se sobreescriban los ficheros borrados haciéndolos irrecuperables. Por esto mismo suele ser más fácil recuperar ficheros de tamaño pequeño que grande.
Cuando la gente tiene necesidad de utilizar este tipo de programas suele estar desesperada y por tanto más vulnerable a timos, troyanos y otros malware, mucho ojito con ir a buscar programas crackeados sin conocer si la fuente es confiable.
En el caso de que tu problema sean datos estropeados de un Dvd rw también tienes posibilidad de recuperarlos.. Si tienes un DVD con unas cuantas carpetas de fotos u otros ficheros que no se puedan ver ni copiar ni nada, entonces puedes utilizar CD RECOVERY TOOLBOX. El programa no es nada rápido la verdad, en recuperar 2 gb puede tardar varios días; pero es gratis y en un caso que se ha necesitado utilizarlo ha recuperado el 60 % perfectamente y el resto lo ha recuperado pero se ve mal (eran fotos).
Espero que estos consejos os puedan ayudar si algún día perdéis algún fichero.
Recuperación de datos de discos duros: Recuva y Recover Files 3.21
Recuperar datos de CD, DVD, Blu Ray: CD Recovery Toolbox
Haz Click Nuevamente Aqui Para Reducir La Imagen al Tamaño del Foro. |
Haz Click Nuevamente Aqui Para Reducir La Imagen al Tamaño del Foro. |
Haz Click Nuevamente Aqui Para Reducir La Imagen al Tamaño del Foro. |
Haz Click Nuevamente Aqui Para Reducir La Imagen al Tamaño del Foro. |
Haz Click Nuevamente Aqui Para Reducir La Imagen al Tamaño del Foro. |