Procedimiento para obtener el dígito verificador
El RUT o RUN consta de dos partes, el número y el dígito verificador separados por un guión. En el siguiente ejemplo se toma como RUT el número 30.686.957-X, donde 30.686.957 es el número del RUT y X es el dígito verificador que no conocemos o que queremos verificar: - Se procede a tomar el número de RUT de derecha a izquierda, multiplicando cada dígito por los números que componen la serie numérica 2,3,4,5,6,7; y sumando el resultado de estos productos, como se muestra a continuación (si se ha aplicado la serie hasta el 7 y quedan dígitos por multiplicar, se comienza la serie nuevamente): En el ejemplo:
7 × 2 = 14
5 × 3 = 15
9 × 4 = 36
6 × 5 = 30
8 × 6 = 48
6 × 7 = 42
0 × 2 = 0
3 × 3 = 9
Entonces la suma de los productos es: 14+15+36+30+48+42+0+9 = 194
Al número obtenido por la suma del producto de cada dígito por la serie ya mencionada, se le aplica modulo 11, o sea, se divide por 11 y se determina el resto de la división.
En el ejemplo: 194: 11 = 17 Resto: 7
Ahora a 11 se le resta el resto: En el ejemplo: 11 - 7 = 4
- Si el resultado es 11, el dígito verificador será 0.
- Si el resultado es 10, el dígito verificador será K.
- En otro caso el resultado será el dígito verificador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario